Tu Fe Católica
Síguenos

Tu Fe Católica

«Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí. Si ustedes me conocen, conocerán también a mi Padre.»
(Jn 14, 6-7)

Conferencias 37-54
  • INICIO
  • Cursos Biblicos
  • Videos
  • Lo que debes Saber
  • Especiales
    • La Sagrada Biblia
    • Devocion 9 primeros viernes
    • Jesus Nuestro Señor >
      • La Consagracion al Corazon de Jesus
      • Coronilla a la Divina Misericordia
      • La Preciosa Sangre de Cristo
    • La Eucaristia >
      • La Santa Misa
      • La Adoración al Santísimo
    • El Catecismo
    • Los Papas
    • La Virgen Maria >
      • El Santo Rosario
      • La Consagración a la Virgen Maria
      • El Magnificat
    • Los Apostoles
    • Imagenes Religiosas
    • La Imitacion de Cristo - Tomas de Kempis
  • Contactenos

DAME DE BEBER 
CONFERENCIAS ESPIRITUALES
De 19 a 36

Más conferencias:   1-18   37-54    55-72   73-100

19-Espiritualidad cristiana
2’23’’ Nombre y naturaleza de la Espiritualidad: Teología espiritual. 11’
Doctrina y experiencia en la Espiritualidad. 15’51’’ Ciencia difícil. 21’51’’Ciencia
ignorada. 33’50’’Ciencia preciosa. 37’58’’ Espiritualidad y espiritualidades.
(51’28’’)
* Haendel: concerti grossi

20-Gracia, virtudes y dones
2’23’’ La gracia en la Biblia. La gracia santificante. 10’49 La gracia es
vida en Cristo, don creado, sobrenatural, sanante y elevante. 20’02’’ Nos
hace hijos de Dios, capaces de mérito. 25’51’’Hombre: alma-cuerpopotencias;
cristiano: gracia-virtudes-dones. 33’15’’Las virtudes. Formación
en virtudes, no simplemente en valores. 43’46’’ Textos de S. Francisco
de Sales. (54’54’’)* Bach, J.S.: conciertos de violín y orquesta

21-La fe
2’10’’ Elogio de la fe. 17’12’’ Naturaleza de la fe teologal. 26’23’’ El justo
vive de la fe, no de sus pensamientos, locuciones o visiones; 35’19’’no
vive tampoco de sentimientos o sensaciones. 42’05’’Crecer en la fe. (53’17’’)
* Tallis, Thomas: antífonas corales


22-Esperanza y Caridad-I
2’10’’ La esperanza. 16’40’’ La caridad: el misterio del amor. 30’23’’
Dios es amor. 38’09’’Dios nos amó primero. (55’)
* Antiguos cantos religiosos en latín: Psalterium, coral



23-Caridad-II- a Dios
2’10’’ Nosotros amamos a Dios. 13’11’’ Nueve elementos del amor a
Dios. 28’12’’ Crecimiento del amor. 37’09’’ Dolor: el Amor no es amado.
45’43’’ El amor a Dios nace de la fe, es amistad, esa amor total, que nos
hace vivir en Dios. 51’14’’ Sta. Catalina de Siena. (55’)
* Haendel: Mesías-II

24-Caridad-III- a los hombres
2’10’’ Nosotros amamos al prójimo. 10’59’’ Amor a Dios y a los hombres
son inseparables. 15’53’’ Secularización de la caridad. Filantropía y caridad.
34’19’’ Errores sobre la caridad. 43’34’’ La virtud de la caridad:
excelencia, crecimiento, radicación en la voluntad. (55’08’’)
* Brahams: Sinfonía 1


25-Caridad-IV- a los hombres
2’10’’ Caridad: amor gratuito, de amistad, de toda el alma. 16’53’’ Universalidad
de la caridad. 24’32’’ Orden de la caridad: necesidad, excelencia
y proximidad. Las amistades particulares. 35’08’’ Errores sobre el
orden de la caridad. 43’05’’ La caridad imperfecta. (55’)
* De Lalande: Motetes

26-Caridad-V- a los hombres
2’10’’ Caridad: misericordia, beneficencia, comunicación de bienes;
10’36’’ corrección fraterna, honrar, perdonar; 30’17’’servir. 37’33’’ Pecados
contra la caridad: odios, discordias, ofensas, juicios, maledicencias;
47’13’’ acepción de personas, escándalos. (55’)
* Prokofiev: Sinfonía 5-I



27-Las virtudes morales
2’10’’ Las virtudes morales. 9’18’’ Prudencia. 18’47’’Justicia. 28’54’’
Fortaleza. 34’48’’ Templanza. 44’58’’ Vida de Cristo en nosotros. (55’)
* Cantos mozárabes: Schola Antiqua

28-El crecimiento en la gracia
2’10’’ El crecimiento espiritual. 9’13’’ El crecimiento en Cristo; gracias
actuales. 20’07’’Oración de petición y penitencia. 29’ Obras meritorias,
obras de la caridad. 40’31’’ Gracias externas. 47’ Sacramentos. (55’)
* Palestrina: Cantos polifónicos religiosos


29-El crecimiento en las virtudes
2’10’’ Las virtudes crecen por actos intensos. 18’14’’ Un solo acto puede
formar o acrecentar una virtud. 31’11’’Las virtudes crecen todas juntamente.
38’09’’ No se identifican grado de virtud como hábito y grado de
facilidad en su ejercicio. 47’35’’ Las virtudes solo hallan su perfección en
los dones del Espíritu Santo. (55’16’’)
* Duruflé: Misa cum jubilo

30-Los dones del Espíritu Santo
2’10’’ El Espíritu Santo, alma de nuestra alma. 14,41’’ Los dones del
Espíritu Santo, al modo divino, perfeccionan las virtudes en su ejercicio,
que es al modo humano. 23’24’’ La barca que avanza a remos o a vela.
36’33’’ La enseñanza de los santos y místicos coincide con esta doctrina
de la teología y del Magisterio eclesial. 47’48’’ No se identifican grado de
virtud como hábito y grado de facilidad en su ejercicio. 47’48’’ Veni Sancte
Spiritus. Alegría propia de la vida cristiana perfecta. (53’45’’)
* Cantos y danzas antiguos de Europa: Psalterium, coral


31-El don de temor y el de fortaleza
2’10’’ El don de temor de Dios-I. 14’54’’ El don de temor de Dios-II.
28’02’’ El don de fortaleza-I. 36’37’’ El don de fortaleza-II. (55’10’’)
* Rameau: Motetes


32-Los dones de piedad, consejo y ciencia
2’10’’ El don de piedad. 5’55’’ El don de consejo-I. 23’42’’ El don de
consejo-II. 36’44’’ El don ciencia. (55’10’’)
* Gregoriano: Abadía Leyre

33-Los dones de entendimiento y sabiduría
2’07’’ El don de entendimiento. 16’09’’ El don de sabiduría. 31’44’’
Disposiciones para recibir los dones del Espíritu Santo: querer la santidad,
oración de petición, devoción a la Virgen, al Espíritu Santo, a la
Cruz; 42’44’’ alejarse del pecado, crecer en las virtudes (54’50’’)
* Campra: Misa de Requiem

34-La oración-I
2’07’’ La oración de Cristo; 8’56’’ cómo era. 22’58’’ La oración cristiana.
32’18’’ Definiciones de la oración, rasgos esenciales: trinitaria, acción de
la gracia. 45’36’’ Elogio de la oración. (55’)
* Música rusa religiosa: Coro de cámara de San Petersburgo



35-La oración-II
2’07’’ Condiciones para el crecimiento de la oración: no pecar, crecer
en virtudes, amar al prójimo; 15’34’’ la virtud de la penitencia; 29’06’’ fe y
caridad; humildad; paciencia perseverante. 40’56’’ Elogios de la oración
en San Juan Crisóstomo y Tertuliano. (53’20’’)
* Monteverdi: Vísperas Beata Virgen





36-La oración-III petición, alabanza y acción de gracias
2’07’’ La oración de petición; 11’10’’ (sigue); 30’05’’ La alabanza y la
acción de gracias 44’40’’ Algunos salmos, modelos de petición, alabanza
y acción de gracias. (54’)
* Des Prés: Misa la-sol-fa-re-mi


Más conferencias:   1-18   37-54    55-72  73-100 

Volver arriba
Comentarios
Curso Bíblico
El Santo Rosario

Powered by Create your own unique website with customizable templates.