Tu Fe Católica
Síguenos

Tu Fe Católica

«Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí. Si ustedes me conocen, conocerán también a mi Padre.»
(Jn 14, 6-7)

Conferencias 73-100
  • INICIO
  • Cursos Biblicos
  • Videos
  • Lo que debes Saber
  • Especiales
    • La Sagrada Biblia
    • Devocion 9 primeros viernes
    • Jesus Nuestro Señor >
      • La Consagracion al Corazon de Jesus
      • Coronilla a la Divina Misericordia
      • La Preciosa Sangre de Cristo
    • La Eucaristia >
      • La Santa Misa
      • La Adoración al Santísimo
    • El Catecismo
    • Los Papas
    • La Virgen Maria >
      • El Santo Rosario
      • La Consagración a la Virgen Maria
      • El Magnificat
    • Los Apostoles
    • Imagenes Religiosas
    • La Imitacion de Cristo - Tomas de Kempis
  • Contactenos

DAME DE BEBER 
CONFERENCIAS ESPIRITUALES
De 55 a 72

Más conferencias:   1-18   19-36    37-54   73-100

55-Gracia y libertad-V
2’07’’ El hombre es libre: pruebas de razón natural; 11’24’’ y pruebas
de Revelación divina. 22’43’’ Necesidad absoluta de la gracia de Cristo
para la salvación. 41’11’’ La gracia produce con el hombre libre buenas
obras, que son necesarias para la salvación (55’)
* Haendel: Conciertos órgano-II


56-Gracia y libertad-VI
2’07’’ Gracia y libertad en Escritura y Concilios: gracia libera la libertad
humana. 16’29’’ Libertad, causa subordinada a la gracia; no co-ordinada
con ella. 26’16’’ Criterios para discernir la acción de la gracia: 1º, iniciativa
de Dios; 2º, humildad; 40’23’’ 3º, paz; 4º, discreción y 5º, amor a la cruz.
(55’)
* Ignacio de Jerusalén: Música religiosa del barroco mexicano del XVIII

57- El pecado-I
2’07’’ El pecado original. 22’17’’ Revelación del misterio del pecado: en
Israel; 30’57’’ en Cristo y en la Iglesia. 44’35’’ Pecado mortal, venial e
imperfecciones. (55’)
* Palestrina: Misa aeterna Christi munera-I



58- El pecado-II
2’07’’ Evaluación de la gravedad del pecado concreto: no todos nuestros
actos son «humanos»; consideremos el pecado según la fe, no según
temperamento o ambiente; 14’13’’ dar mucha importancia a todo
pecado; el pecado de cristianos es especialmente grave; quien vive en
gracia habitualmente no tan fácilmente peca mortalmente; no cavilar de4
masiado en evaluar el pecado. 25’34’’ Efectos terribles del pecado. 41’46’’
Pruebas, tentaciones, lucha contra el pecado. (55’15’’)
* Palestrina: Misa aeterna Christi munera-II
59- Conversión y penitencia-I
2’07’’ Conversión, lucha contra pecado, fase purificativa: empeño primero
en el camino de la perfección. 19’19’’ Lucha contra pecados habituales
y deliberados, aunque sean mínimos. 33’01’’ Pérdida moderna del
sentido del pecado. 41’07’’ La conversión en las religiones naturales, en
Israel, en la Iglesia; la virtud de la penitencia. (54’50’’)
* Palestrina: Misa aeterna Christi munera-III

60- Conversión y penitencia-II
2’07’’ Virtud específica de la penitencia (metanoia-conversión): actos
que la integran. 14’21’’ Examen de conciencia. 28’51’’ Arrepentimiento.
43’02’’ Propósito de la enmienda. (55’14’’)
* Zelenka: Miserere



61- Conversión y penitencia-III
2’07’’ Expiación, satisfacción, reparación: valor y necesidad; 12’31’’ es
castigo y es medicina. 28’19’’ Cristianos, sacerdotes-víctimas. Expiación
por penas de la vida; 37’04’’ por penas sacramentales; por penas espontáneamente
procuradas. 46’53’’ Oración, ayuno y limosna. (54’51’’)
* Homilius: Miedo y espanto

62- El Demonio-I
2’07’’ Los tres enemigos del hombre: Demonio, mundo y carne. 15’59’’
El demonio en el Antiguo y en el Nuevo Testamento: las tentaciones de
Cristo en el desierto. 28’44’’ El combate permanente entre Cristo y el
Diablo. 38’21’’ La batalla continua entre la Iglesia y el Demonio. (55’14’’)
* Mozart: Misa de la Coronación-I





63- El Demonio-II
2’07’’ El demonio existe y actúa. Errores. Doctrina de la Iglesia. 14’38’’
Tentaciones diabólicas en sentidos, memoria, entendimiento, voluntad.
25’42’’ El Demonio tienta a los buenos y a «lo bueno». Obsesión y posesión.
42’54’’ La armadura de Dios para luchar contra el Demonio. (55’17’’)


* Mozart: Misa de la Coronación-II




64- El mundo-I
2’07’’ Mundo-cosmos, mundo-pecador, mundo-enemigo. 11’53’’ El influjo
continuo y multiforme del mundo sobre la persona. 31’04’’ Conformismo,
rebeldía, independencia respecto al mundo. La moda cambia.
44’14’’ Necesidad de afiliación social: cautivos del mundo. (55’)


* Mozart: Misa de la Coronación-III



65- El mundo-II
2’07’’ La libertad personal frente al mundo en el AT y en el NT. 10’24’’
Situación de la Iglesia en el mundo en los tres primeros siglos. 19’18’’
Espiritualidad bautismal: ruptura con Satanás y su mundo. Falsedad de
los cristianos mundanos. 30’47’’ Ascesis para ser libres del mundo: oración,
no configurarse al siglo, no seguir la moda, no tener miedo a parecer
raros; 44’48’’ no imitar a los hombres, sino a Cristo; no buscar agradar
a los hombres, sino a Dios; ser libres de familiares y amigos, ser
creativos de vida nueva. (54’42’’)
* Mendelssohn: Motete Salmo 114


66- De la carne al espíritu-I sentimientos-I
2’07’’ Carne y espíritu: la mortificación de la carne, para el crecimiento
en el espíritu. 15’14’’ Tres claves previas: la negación cristiana afirma, no
niega nada; niega siempre por la fuerza afirmativa del amor; no exige
siempre despojamientos materiales, pero sí espirituales. 23’52’’ Vida miserable
del hombre abandonado a sus sentimientos. 39’51’’ Los apegos
desordenados de los sentimientos, obstáculo primero para el crecimiento
en las virtudes sobrenaturales. 39’51’’ Necesidad y posibilidad de la
ascética de los sentimientos. (54’48’’)
* Praetorius: Venite, exultemus Domino

67- De la carne al espíritu-II sentimientos-II
2’07’’ Fases de la ascesis de los sentimientos: guerra, paz, gozo. 14’53’’
Asimilar los sentimientos del Corazón de Cristo. 20’26’’ No consentir sentimientos
malos. Oración de petición. 28’44’’ Fe y caridad han de evangelizar
los sentimientos. Nunca los sentimientos sean principio de discernimiento
y decisión. 39’29’’ No demos importancia a los cambiantes estados
de ánimo. No exijamos en vida espiritual gustos sensibles. Distingamos
entre aquellos gustos sensibles que ayudan nuestra vida espiritual de
aquellos que la perjudican. 45’54’’ No matar los sentimientos, sino santificarlos.
Matar sin vacilación apegos sensibles no sanables. Con toda
prontitud. (54’48’’)
* Zumaya: Celebren, publiquen
68- De la carne al espíritu-III entendimiento
2’07’’ Situación oscura y caótica del entendimiento del hombre carnal, y
los grandes daños que causa. 19’42’’ Importancia decisiva de la verdad
de la mente en la vida espiritual. Solo la fe puede sanar y elevar el
entendimiento, haciéndolo espiritual. 31’35’’ Ascética del entendimiento:
oración de petición, humildad, examinar en conciencia los propios pensamientos.
40’01’’ Abrir la mente a Dios, dejarse enseñar por Él: Escritura,
Tradición, Magisterio apostólico, doctrina de maestros católicos, lecturas
espirituales. (54’20’’)
* Bach, J. B.: Misa si menor

69- De la carne al espíritu-IV memoria
2’07’’ Memoria carnal, desorden caótico y malo. Causas de su miseria.
13’46’’ Síntomas de la enfermedad: memorias inútiles y cautivas. Hay
quienes no ven morbosidad de tal enfermedad. Pero Dios quiere liberar
la memoria carnal por la esperanza. 24’18’’ Ascética de la memoria: luchar
contra los malos pensamientos de preocupación, para que el alma
quede libre para Dios. 44’38’’ Limitar la avidez de noticias. No consentir
con las preocupaciones. Liberar la memoria por la esperanza. Inmensos
bienes de la memoria ya no carnal, sino espiritual. (55’05’’)
* Hasse: Miserere-II

70- De la carne al espíritu-V voluntad
2’07’’ Voluntad carnal, miserias y daños. Apegos desordenados a cosas
malas, indiferentes o buenas. Apegos íntimos y a objetos exteriores.
17’42’’ Cristo y la Virgen María no tienen voluntad propia; solo la de Dios.
Aprender a no querer desde sí mismo, sino desde Dios: entonces no
contradicciones, no temores: paz perfecta. 28’57’’ Normas de la ascética
de la voluntad: descubrir los apegos; 39’32’’ combatirlos cuanto antes;
desprestigiarlos a la luz de la fe; especial alerta contra los apegos a cosas
buenas, y contra los apegos más íntimos y secretos. (55’09’’)
* Cantos litúrgicos de Rusia-I


71- De la carne al espíritu-VI mística
2’07’’ Los dones del Espíritu Santo perfeccionan el ejercicio de las
virtudes: de vivir la gracia al modo humano se pasa a vivirla al modo
divino. Por tanto, la perfecta santidad es mística-pasiva. 12’52’’ Defectos
que duran en cristiano adelantado: necesidad de las purificaciones místicas.
33’15’’ Mística de los sentimientos: 41’24’’ síntomas y bienes que
produce. 41’24’’ Mística del espíritu: santificación última de entendimiento,
memoria y voluntad (54’40’’)
* Cantos litúrgicos de Rusia-II



72- Consejos evangélicos-I pobreza-I
2’07’’ Entre los muchos consejos de Cristo, tres principales: pobreza,
celibato, obediencia. Don vías: tener o tener como si no se tuviera. 12’55’’
Supremacía de la obediencia. La perfección y su relación con preceptos
y consejos. 33’15’’ La pobreza en el A.T. y en Cristo. 37’04 Predilección
del Señor por pobreza y por pobres. Principalidad de los pobres en la
Iglesia de Cristo. 44’07’’ «Bienaventurados los pobres»: tres interpretaciones.
(55’)


* Ignacio de Jerusalén: Misa en D mayor-II




Más conferencias:   1-18   19-36  37-54  73-100  

Volver arriba
Comentarios
Curso Bíblico
El Santo Rosario

Powered by Create your own unique website with customizable templates.