Tu Fe Católica
Síguenos

TU FE CATÓLICA

«Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí. Si ustedes me conocen, conocerán también a mi Padre.»
(Jn 14, 6-7)

<< Regresar
  • INICIO
  • Cursos Biblicos
  • Videos
  • Lo que debes Saber
  • Especiales
    • La Sagrada Biblia
    • Devocion 9 primeros viernes
    • Jesus Nuestro Señor >
      • La Consagracion al Corazon de Jesus
      • Coronilla a la Divina Misericordia
      • La Preciosa Sangre de Cristo
    • La Eucaristia >
      • La Santa Misa
      • La Adoración al Santísimo
    • El Catecismo
    • Los Papas
    • La Virgen Maria >
      • El Santo Rosario
      • La Consagración a la Virgen Maria
      • El Magnificat
    • Los Apostoles
    • Imagenes Religiosas
    • La Imitacion de Cristo - Tomas de Kempis
  • Contactenos

EL PECADO

Rostro agonizante de Jesús
Jesús sintió mucho dolor por nuestros pecados.
Qué es el pecado?
San Agustín dice que el pecado es toda obra, palabra o deseo que es contrario a la ley de Dios.
Es ir en contra del amor que Dios nos tiene, apartándonos así de Él.
También es faltar al amor o caridad contra el prójimo. 
San Agustín afirma: ... " pecar es amarse así mismo hasta despreciar a Dios"

El ángel San Gabriel le dice a San José: "Le pondrás por nombre Jesús, porque Él salvará al pueblo de sus pecados. (Mateo 1,21)


El Pecado Original

Adán y Eva
Adán y Eva - By Mabuse (1520)
El pecado original, es "contraído" y no "cometido" por nosotros; por lo tanto es aquel que heredamos de nuestros primeros padres, Adán y Eva, a causa de la unidad de origen de todos los hombres y por el cual nacemos sin la gracia santificante, quedando sometidos al desorden de nuestras pasiones, a la ignorancia, a los sufrimientos, al peligro de la muerte eterna e inclinados al pecado, que es lo que se denomina concupiscencia.

Para librarnos del pecado original, Dios en su infinita misericordia, nos ha enviado un salvador que es su hijo Jesucristo.
Es muy importante el sacramento del bautismo, puesto que éste nos borra el pecado original, entre otras gracias.

"Así como por un solo hombre, Adán, entró el pecado en el mundo y por el pecado la muerte, así también por un solo hombre, Jesucristo, vinieron al mundo todos los bienes."
(Rom. 5)
(Recomendamos leer Génesis 3 y Catecismo de la Iglesia Cristiana Católica de Juan Pablo II, Nos. 396 a 409)


Pecado Mortal

Infierno
Se llama pecado mortal, porque nos hace perder la vida sobrenatural de nuestra alma, poniéndonos en peligro de condenación eterna.
Para que un pecado sea mortal se necesitan 3 condiciones:
-Que haya materia grave.
-Que haya pleno consentimiento.
-Que haya pleno conocimiento.
Morir en pecado mortal, nos conduce al infierno.

Ir en contra de cualquiera de los 10 mandamientos, es considerado materia grave.
"El que comete pecado traspasa la ley, porque el pecado es trasgresión a la ley" (1 Jn. 3,4)

Pecado Venial

Almas Purgatorio consoladas por María
Es señal de que existe una atracción desordenada hacia lo terreno, impidiendo así el progreso de nuestras almas en la virtud. Es venial porque no cumple alguna de las tres condiciones mencionadas en el pecado mortal.
El pecado venial si no se le pone cuidado, lentamente se va convirtiendo en pecado mortal.
San Agustín decía: "muchas gotas forman un rio; muchos granos forman un gran montón".

"Si alguno ve que su hermano comete un pecado que no es de muerte, pida y le dará vida. Toda injusticia es pecado, pero hay pecado que no es de muerte" (1 Jn. 5, 16-17)


PECADOS CAPITALES  Se denominan así porque son la causa de muchos otros pecados.
Son siete: Soberbia, avaricia, envidia, ira, lujuria, gula y pereza.

Estos pecados son los más cometidos por el ser humano y nos hacen quebrantar los mandamientos en materia grave.
"Llenos de toda injusticia, perversidad,  codicia, maldad, henchidos de envidia, de homicidio, de contienda, de engaño, de malignidad, chismosos, detractores, enemigos de Dios, ultrajadores, altaneros, fanfarrones, ingeniosos para el mal, rebeldes a sus padres, insensatos, desleales, desamorados, despiadados, los cuales, aunque conocedores del veredicto de Dios que declara dignos de muerte a los que tales cosas practican, no solamente las practican, sino que aprueban a los que las cometen." (Rom 1, 29-32)


SOBERBIA

Fariseo y Publicano
"El que se enorgullese será humillado. Tened cuidado de no hacer las buenas obras para ser alabados ... cuando déis limosna no lo pregonéis .... Os digo que ya recibieron su recompensa. Cuando rezas no busques ser visto y admirado ...." (Mateo 6)
"El principio de la soberbia es apartarse de Dios y alejarse el corazón del Creador. Porque el pecado es el principio de la soberbia y el que se entrega a ella esparce abominación"
El orgullo o soberbia, es el deseo de superioridad y de alto honor y gloria. No confundir esto con querer ser cada vez mejor.

Virtud para vencer:
La Humildad, puesto que reconocemos que de nosotros mismos solo tenemos la nada y el pecado.

(Leer y meditar Luc.18,10 La parábola del fariseo y el publicano)


AVARICIA

Epulón y Lázaro
Lázaro y rico Epulón - By Louis Reau, Siglo XVII


Los que viven llenos de deseos de enriquecerse caen en muchas tentaciones, en trampas del demonio, en muchas codicias imprudentes, que hunden a las personas en la ruina y en la perdición. La raíz de todos los males es el exagerado deseo de ser rico, y algunos por dejarse llevar de ese mal deseo perdieron la fe y se atormentaron con muchas angustias" (1Tim 6,9)

La avaricia es el deseo desordenado de acaparar bienes y dinero. Esto conlleva a la injusticia social.

El avaro está haciendo un gran aporte a la pobreza mundial.

Virtud para vencer:
La Generosidad que es el dar con gusto, de uno mismo o de lo propio a quienes lo necesitan; y todo por amor a Dios

(Leer y meditar Lucas 16, 19-31. El rico Epulón y Lázaro)

ENVIDIA

Caín y Abel, Génesis
Dios reclama a Caín por Abel





























El Evangelio dice que los judíos entregaron a Jesús por envidia.
(Marcos 16,10)
Caín mató a Abel porque sintió envidia de él. (Génesis 4,8)
La envidia es el deseo o resentimiento de las cualidades, bienes o logros del prójimo.

Virtud para vencer: Con la caridad vencemos este pecado. Debemos procurar siempre el bien del prójimo y alegrarnos por él en sus logros.


IRA

Jesús ante sanedrín
Jesus ante el sanedrín













 




"Alejad de vosotros toda ira, toda cólera, los gritos y palabras ofensivas. Sed más bien muy amables unos con otros, perdonándoos mutuamente como Dios os perdonó en Cristo." (Efesios 4,3)


La Ira es pues, una reacción descontrolada y ofensiva hacia el prójimo, ante cualquier dificultad o adversidad.


Virtud para vencer:
Soportar con Paciencia, con mucha paz y serenidad las adversidades. Imitemos a Cristo cuando dijo: " ... Aprended de Mí que soy manso de corazón ... ". Pedir a Dios mucha paciencia y tomar las cosas con calma.

LUJURIA

Sodoma y Gomorra
Destrucción de Sodoma y Gomorra, By Leyden
"Los puros verán a Dios" (Mat.5)
"Eviten la fornicación. Cualquier otro pecado cometido por el hombre es exterior a su cuerpo, pero el que fornica peca contra su propio cuerpo. ¿O no saben que sus cuerpos son templo del Espíritu Santo, que habita en ustedes y que han recibido de Dios?.  Por lo tanto, ustedes no se pertenecen, sino que han sido comprados, Y a que Precio!!   Glorifiquen entonces a Dios en sus cuerpos. (1Cor, 18-20)
La lujuria es el desorden del apetito sexual. Este pecado es uno de los más peligrosos puesto que de el se derivan, la infidelidad, aberraciones sexuales, prostitución, pornografía, drogadicción, etc.
Virtud para vencer:
Vivir la castidad. Dentro del matrimonio la castidad consiste en solo tener relaciones sexuales responsables con el cónyuge. Para los solteros, vivir en castidad es abstenerce totalmente de relaciones sexuales.
Meditar en la Biblia, en el AT, la castidad vivida por José, hijo de Jacob (Génesis 39) y la suerte de Sodoma y Gomorra (Génesis 6 y 19)


GULA

Gula
Gula By Hieronymus Bosch















" Cuidado: no sea que el vicio y la embriaguez, os sorprenda el día del Juicio" (Lucas 21,34)

La gula es el deseo y consumo desordenado de la comida y la bebida.

Virtud para vencer: La Templanza, que es la moderación en el comer y el beber.

PEREZA

Picture

















Sentir desgano o acedia, a las obligaciones espirituales como por ejemplo, el asistir a la Eucaristía en los días de precepto, el rezar el Rosario, hacer obras de caridad, entre otras; 
Y el desgano o acedia, a cumplir con mis obligaciones cotidianas tales como, bañarse, trabajar, asear la casa, hacer ejercicio físico, etc. en general no querer mover un dedo para nada por pereza, es falta grave.
Santo Tomás de Aquino, que considera a la acedia como pecado capital, la define como: "tristeza por el bien divino del que goza la caridad"

Virtud para vencer: Ser Diligentes, es decir ser sumamente responsables en el cumplimiento de mis obligaciones.

Te recomendamos meditar leyendo en la Biblia:
* ... Estén despiertos y oren para que no caigan en la tentación. El espíritu es pronto, pero la carne es débil.» (Mateo 26, 40-41)
* ... El que había recibido un talento, cavó un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su Señor .... mas, su Señor le respondió siervo malo y perezoso" (Mt. 25, 18-26)






VOLVER ARRIBA                         HOME                       REGRESAR <<<< ANTERIOR

Por: Tu Fe Católica.


Powered by Create your own unique website with customizable templates.